Flyer

Archivos de Medicina

  • ISSN: 1698-9465
  • Journal h-index: 29
  • Journal CiteScore: 11.20
  • Journal Impact Factor: 10.14
  • Average acceptance to publication time (5-7 days)
  • Average article processing time (30-45 days) Less than 5 volumes 30 days
    8 - 9 volumes 40 days
    10 and more volumes 45 days
Awards Nomination
Indexed In
  • Genamics JournalSeek
  • China National Knowledge Infrastructure (CNKI)
  • CiteFactor
  • Scimago
  • Electronic Journals Library
  • Directory of Research Journal Indexing (DRJI)
  • OCLC- WorldCat
  • Proquest Summons
  • University Grants Commission
  • Geneva Foundation for Medical Education and Research
  • Google Scholar
  • SHERPA ROMEO
  • Secret Search Engine Labs
Share This Page

Commentary Article - (2024) Volume 20, Issue 4

Tratamiento Médico: Enfoques y Avances en la Atención Sanitaria

Marta Vázquez Bouzas*
 
Departamento de Ciencia Política y Sociología, Santiago de Compostela, Spain
 
*Correspondence: Marta Vázquez Bouzas, Departamento de Ciencia Política y Sociología, Spain, Email:

Published: 31-Dec-2024, DOI: DOI:10.36648/1698-9465-20-1643

Introducción

El tratamiento médico es el conjunto de intervenciones, terapias y procedimientos aplicados por profesionales de la salud para mejorar la salud de los pacientes, aliviar los síntomas de enfermedades o prevenir su evolución. Dependiendo de la condición médica del paciente, el tratamiento puede variar desde recomendaciones simples de cambios en el estilo de vida hasta procedimientos complejos y cirugía [1-3]. El objetivo primordial del tratamiento médico es restaurar la salud, aliviar el dolor o mejorar la calidad de vida, todo ello de acuerdo con las necesidades y el diagnóstico específico de cada paciente.A lo largo de los años, la medicina ha evolucionado significativamente, dando lugar a nuevas técnicas, medicamentos y enfoques terapéuticos que han mejorado la capacidad de los profesionales de la salud para tratar una amplia gama de enfermedades. Este artículo explora los diferentes tipos de tratamiento médico, los avances recientes en la medicina y la importancia de un enfoque personalizado para cada paciente [4-6].

¿Qué es el Tratamiento Médico?

El tratamiento médico abarca todas las intervenciones destinadas a tratar una enfermedad o afección. Los tratamientos médicos son administrados por profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, terapeutas y psicólogos, y se ajustan de manera personalizada a las necesidades de cada paciente [7, 8].

Avances Recientes en el Tratamiento Médico

La medicina ha avanzado de manera significativa en las últimas décadas, lo que ha permitido el desarrollo de nuevas terapias y medicamentos, así como la mejora de los enfoques de tratamiento existentes. La medicina personalizada o de precisión es una tendencia creciente en el tratamiento médico. Se basa en el uso de datos genéticos, moleculares y otros factores personales del paciente para personalizar el tratamiento de manera más eficaz. Por ejemplo, los tratamientos para el cáncer ahora se ajustan según las mutaciones genéticas específicas de los tumores, lo que aumenta la efectividad de los tratamientos [9].

Importancia de un Enfoque Personalizado en el Tratamiento Médico

En la medicina moderna, se reconoce cada vez más la importancia de personalizar el tratamiento según las características individuales de cada paciente. Esto implica considerar factores como la genética, el estilo de vida, el entorno social y la respuesta previa a tratamientos [10].

Conclusiones

El tratamiento médico es esencial para la salud y el bienestar de los pacientes, y abarca una amplia gama de intervenciones que incluyen desde medicamentos y cirugía hasta terapias físicas y psicológicas. Los avances científicos y tecnológicos continúan impulsando nuevas oportunidades para tratar enfermedades de manera más efectiva, con mayor precisión y menos efectos secundarios. En la medicina moderna, un enfoque personalizado y basado en la evidencia no solo mejora los resultados clínicos, sino que también permite una mejor calidad de vida para los pacientes. El futuro del tratamiento médico se vislumbra brillante, con nuevas terapias que seguirán mejorando la salud y el bienestar de la humanidad.

Referencias

  1. World Health Organization. Informe sobre la salud en el mundo 2008: La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. Organizacio´n Mundial de la Salud; 2008.
  2. Indexed at, Google Scholar

  3. Stolkiner A, Comes Y, Garbus P. Alcances y potencialidades de la Atención Primaria de la Salud en Argentina. Ciência & Saúde Coletiva. 2011;16:2807-16.
  4. Indexed at, Google Scholar, Cross Ref

  5. Starfield B. Primary care: an increasingly important contributor to effectiveness, equity, and efficiency of health services. SESPAS report 2012. Gaceta sanitaria. 2012 Mar 1;26:20-6.
  6. Indexed at, Google Scholar, Cross Ref

  7. Acosta M, Sáenz MD, Gutiérrez B, Bermúdez JL. Sistema de salud de El Salvador. salud pública de méxico. 2011;53:s188-96..
  8. Indexed at, Google Scholar

  9. del Sector Salud CD. Propuesta de reforma integral de salud. San Salvador. 2000.
  10. Indexed at, Google Scholar

  11. Acosta M, Sáenz MD, Gutiérrez B, Bermúdez JL. Sistema de salud de El Salvador. salud pública de méxico. 2011;53:s188-96.
  12. Indexed at, Google Scholar

  13. Vignolo J, Vacarezza M, Álvarez C, Sosa A. Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Archivos de Medicina interna. 2011 Apr;33(1):7-11.
  14. Indexed at, Google Scholar

  15. Reyes AH. La atención primaria de salud como fundamento de la reforma de salud salvadoreña. Revista Panamericana de Salud Pública. 2018 Oct 8;42:e130.
  16. Indexed at, Google Scholar, Cross Ref

  17. Starfield B, Shi L, Macinko J. Contribution of primary care to health systems and health. The milbank quarterly. 2005 Sep;83(3):457-502.
  18. Indexed at, Google Scholar, Cross Ref

  19. Laurell AE. Políticas de salud en pugna: aseguramiento frente a sistemas universales públicos. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 2016 Mar 4;24:e2668.
  20. Indexed at, Google Scholar, Cross Ref